
Para mí fue una herramienta útil para conocer mejor aspectos
a tener en cuenta a la hora de diseñar y los términos que se suelen usar en el
mundo del diseño gráfico y que yo desconocía, ya que mi carrera universitaria
ha sido de un perfil más técnico, pasando de puntillas por temas tan
importantes como el diseño gráfico que para cualquier profesional del diseño es
fundamental dominar.
Puede ser útil para perfiles profesionales que quieran aprender las nociones básicas del diseño, ya sea ingenieros en diseño, arquitectos, etc.
También a cualquier profesional que quiera mejorar la
apariencia de las típicas presentaciones en PowerPoint o los informes maquetados
en Word y con la fuente de letra predeterminada por el programa.
Qué no es este libro:
- Un manual
que dé instrucciones universales para hacer un cartel, customizar camisetas,
blogs, etc. Pero si te dará una idea básica de los pasos que se pueden
seguir y los elementos básicos que debes tener en cuenta a la hora de diseñar para
distintos soportes. La segunda mitad del libro muestra ejemplos en los que se
aplica la teoría aprendida.
- La panacea que hará de ti un gran diseñador gráfico. ¡No es más que un libro introductorio! y tendrás que invertir muchísimas horas de ensayo y error para llegar a ser bueno en esto.
En conclusión, si te interesa introducirte en el diseño
gráfico o poder justificar mejor tus elecciones de diseño este es un libro muy
útil, en el que aprenderás los términos y elementos básicos de esta rama del
diseño y sus posibles aplicaciones a distintos soportes.